martes, 20 de marzo de 2012

Taller informática 5



  • Ética, ciencia, seguridad, privacidad, colaboración, competitividad, eficiencia, no discriminación y sobre todo libertad.
  • NASA, Google, Wikipedia y UNESCO
  • Que sea gratis y que puedas mejorarlo y redistribuirlo de nuevo.
  

  


2.   El software "gratis" es el que se recibe sin pagar dinero, pero no puedes
modificarlo, estudiarlo ni mejorarlo porque no se tiene acceso al código. Un programa es software libre si los usuarios tienen las libertades de distribuir copias. El ser libre de hacer esto significa que no tienes que pedir o pagar permisos. También deberías tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada en tu trabajo u ocio. Si publicas tus cambios, no tienes por qué avisar a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular.



No hay comentarios:

Publicar un comentario